martes, 12 de agosto de 2014
El Centro de la Cerámica de Triana abre sus puertas
El Centro de la Cerámica de Triana, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía en la antigua y emblemática fábrica de Santa Ana, ha abierto por fin sus puertas al público. El horario es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
El Centro de la Cerámica de Triana, creado en la antigua fábrica de Santa Ana, ubicada en Triana y uno de los últimos centros de producción de cerámica de Sevilla capital, cuenta con piezas cerámicas ideadas por Aníbal González y que decoraron la monumental Plaza de España, piezas de la colección museográfica del Ayuntamiento hispalense, obras prestadas por el coleccionista Vicente Carranza, la Junta de Andalucía y el Estado, con una selección a cargo del catedrático de historia del arte Alfonso Pleguezuelo.
Igualmente, son visitables varios hornos históricos, alguno de ellos del siglo XVI, el pozo de agua, los depósitos de arcilla, las molinas de minerales, las almágenas o recipientes para guardar los pigmentos preparados, el torno de alfarero, las tablas de oreo de piezas y secado de moldes o el tablero donde los pintores decoraban los grandes paneles de azulejos. Se trata, en todos los casos, de antiguos equipamientos pertenecientes a la fábrica de cerámica de Santa Ana. La creación y musealización ha sido fruto de la colaboración del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y del programa del Consorcio Turismo de Sevilla. La inauguración oficial del centro contó con la presencia de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y el presidente de la CES, Miguel Rus. De esta forma, culmina un proyecto en el que han sido fundamentales las sinergias y participación activa de la administración local y económica creando un producto cultural y turístico que servirá de motor económico para Triana, poniendo en valor la riqueza de su patrimonio material e inmaterial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario