La Casa de la Provincia de la Diputación
de Sevilla, en colaboración con la Fundación Pablo Iglesias, abre al público
una de las muestras de fotografía más interesantes de los últimos tiempos: Todo
Centelles, exposición antológica de la obra de Agustí Centelles, uno de los
fotoperiodistas más importantes del siglo XX, contemporáneo de otros grandes
fotógrafos, como Robert Capa o Gerda Taro. La exposición ha sido comisariada
por Joaquín y Antón Gasca y seguida muy de cerca por el propio hijo de
Centelles, Octavi. Recoge 105 obras del autor, procedentes de la colección
privada de su hijo; 81 piezas con documentación, ya sea prensa de la época u
objetos personales, y un panel con información de las imágenes publicadas por
Centelles en Australia. Todo Centelles permanecerá abierta hasta el próximo 24
de mayo, en la Sala Triunfo de la Casa de la Provincia, y se podrá visitar de
martes a domingo, en horario de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.
PARALELISMO CON LA MALETA MEXICANA DE SU
AMIGO CAPA. Las imágenes que componen la exposición las reveló el propio autor a
partir de 1976, cuando, tras la muerte de Franco, regresó por su archivo
gráfico del exilio a Francia, donde había dejado las películas depositadas en
la buhardilla de un amigo. En este sentido, las circunstancias vitales y
artísticas de Centelles muestran un cierto paralelismo con la maleta mexicana
de su amigo Robert Capa. De hecho, entre las fotografías, se encuentran un par
de Capa, que cubría la despedida de las Brigadas Internacionales junto a Agustí
Centelles. Muchas de estas copias se utilizaron en los dos libros que Centelles
publicó antes de su fallecimiento y son un ejemplo del trabajo transversal del
fotógrafo, de su mirada posada sobre los acontecimientos históricos que se
sucedían ante él y también sobre las personas y sus emociones ante estos
acontecimientos. Todas estas imágenes se han publicado y expuesto ya, pero, por
primera vez, se ha realizado una labor de documentación extensa, que permite la
presentación cronológica de esta mirada transversal, buscando en periódicos
nacionales y extranjeros, así como en revistas. Se ha obtenido algún ejemplar
original, añadido a la exposición y se han referenciado las imágenes con el
medio que las publicó y las circunstancias de su publicación.
CENTELLES, CONTEMPORÁNEO DE LOS GRANDES
FOTOPERIODISTAS DEL SIGLO XX. Agustí Centelles (Valencia, 1909 -Barcelona, 1985)
desarrolló la totalidad de su carrera fotográfica en Barcelona y es considerado
uno de los pioneros del fotoperiodismo moderno en Europa, a la altura de Robert
Capa, David Seymor Chim y Gerda Taro. Con imágenes que se encuentran entre las
más representativas y famosas de la Guerra Civil, tanto de la retaguardia en
Barcelona, los bombardeos de Lérida, el frente de Aragón o la estancia en
campos de concentración de los exiliados españoles en el sureste de Francia,
Centelles nos ha legado una obra de testimonio de un tiempo. Uno de los grandes
de la fotografía europea contemporánea, tuvo siempre claro el objetivo de su
trabajo: mostrar la realidad con la belleza o la brutalidad del sujeto que
retrataba, aunque fue su profesionalidad y su condición de artista la que hizo
surgir resultados artísticos del objetivo de su Leica, sin sacrificar la dureza
de la escena. Esta exposición nos ofrece, por primera vez, su obra ordenada
cronológicamente y organizada en épocas: Segunda República, Guerra Civil,
frente de Aragón, Brigadas Internacionales y Campo de Bram.
No hay comentarios :
Publicar un comentario